CICLO DE TALLERES

LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS LABORALES

  Fechas

  • Primer encuentro:     04/11/2022
  • Segundo encuentro: 11/11/2022

  Lugar: Salón 26 de la Facultad de Derecho (edificio central). 

  Horario: 18:00 a 20:00 horas aprox.

  Modalidad: Presencial

      Exponen:

  • Lic. en RRLL Adriana Aguiar.
  • Técnicos Asesores en RRLL Natalia Bentos y Lucas Sarubbi.

Inscripción y consultas:

 Tema: Liquidación de créditos laborales.

 Costo: Sin costo.

 Asistencia: Estudiantes y egresados de la Licenciatura en Relaciones Laborales 

 Abierto a todo público interesado.

 Consultas: eventosalrlu@gmail.com 

 Formulario de inscripción: https://forms.gle/GNWpNdVE8zMAcSGA8

 Periodo de inscripción: 26/10/2022 – 02/11/2022

Se entregará Certificado de asistencia a quienes asistan en ambas instancias

No se proporcionará materiales.

Objetivos:

  • Cumplir con el compromiso asumido por parte de la comisión de formación permanente de ALRLU y el cronograma de actividades propuesto para el 2022.
  • En base a la solicitud de los/as socios/as se tomaron los temas propuestos dando seguimiento a los intereses de capacitación manifestados.
  • Contribuir a la formación y capacitación de egresados y estudiantes en temáticas de gran interés para la carrera.
  • Analizar conceptos, normativa aplicable y métodos de cálculo de los distintos rubros o partidas salariales.
  • Abordar la temática desde una perspectiva práctica. 

Desarrollo de la charla:  La actividad va dirigida a profesionales de las relaciones laborales, estudiantes de la carrera y público en general, interesados en comprender con mayor profundidad la liquidación de créditos laborales y los aportes a la seguridad social.

Entre otros se estarán abordando los siguientes temas:

Licencia, salario vacacional, aguinaldo, indemnización por despido, aportes a la seguridad social,  hecho generador, cálculo y forma de pago.

Contrato personal BPS, altas y bajas de actividades en GAFI, multas por no cumplimiento de plazos, rectificativas de nóminas e historia laboral.

La actividad se desarrollará con exposición sobre la temática con un tiempo aproximado de 90 minutos y 30 minutos para dudas y consultas en ambas instancias

Los asistentes podrán levantar la mano para realizar sus consultas en cualquier momento del encuentro y cuando lo consideren pertinente.